All posts in: Museo Universidad de Alicante

PRODUCTORAS DEDICADAS A EVENTOS Y CONTENIDOS INFORMATIVOS

Vortizeultimo

Es una productora que nace en 2011 dedicada a la producción de todo tipo de servicios audiovisuales. Está especializada en la realización multicámara, así como en la transmisión vía streaming por Internet y en dar cobertura ENG en el área de noticias y deportes para cadenas de televisión. Actualmente son los corresponsales de “Deportes Cuatro” para la zona de Alicante y Murcia, aunque también han realizado trabajos para TVE, la Sexta, Telecinco o canales temáticos como Canal+ Golf, Caza y Pesca o Teledeporte.

Al ser una empresa conformada por profesionales de más de veinte años de experiencia, algunos antiguos empleados de Canal 9, disponen de la experiencia y los medios necesarios para cubrir tanto con cámaras, como con periodistas la elaboración de noticias o reportajes que inmediatamente pueden enviarse por FTP (Protocolo de transferencia de archivos). Han intervenido en la realización de importantes eventos con la utilización de entre 2 a 8 cámaras entre los que destacan recientemente:

Volve Ocean Race 2014

http://vortizestudio.es/vortize-con-la-volvo-ocean-race/#.VEC40zGdbuM.facebook

O la realización en directo de eventos como 20 Aniversario del CEU de Elche en IFA

Captura de pantalla 2015-06-03 a la(s) 19.19.23

Y el cubrir distintas actividades deportivas como la Transilicitana que llevan ya varios años captando.

Captura de pantalla 2015-06-03 a la(s) 19.20.41 Captura de pantalla 2015-06-03 a la(s) 19.20.29

A diferencia de otras productoras, Vortize Media no lleva a cabo productos de ficción, sino que están centrados en la captación de la realidad sobre todo con la realización de documentales grabados en Alta Definición.

Captura de pantalla 2015-06-03 a la(s) 19.21.42

Dentro de este campo han organizado junto a la empresa EstudioQ41 (empresa especializada en diseño industrial, gráfico y desarrollo web en Alicante) el Festival Independiente de Cine de Aventuras – FICA ALICANTE que con tan sólo tres convocatorias ha logrado consolidarse como uno de los principales centrados en este género dedicado a las realizaciones amateur.

Este festival nace sin pretensiones económicas pues no busca ningún ánimo de lucro. Su puesta en marcha ha sido posible gracias al apoyo y colaboración de deportistas profesionales, fabricantes, distribuidores, comercios, productoras y, por supuesto, aficionados que quieren conocer más sobre los deportes de aventura.

Promo FICA 2014

 

Más de 500 personas participaron en este último evento que se celebra en el mes de octubre. Un marco donde se disfruta no sólo del cine de aventura, sino de un espacio de networking para los amantes del deporte de montaña, actividades de slackline, rocódromo, un mercadillo y un fin de fiesta con un concierto de música en vivo.

Resumen FICA 2014. 

 

¡COSER NUNCA FUE TAN FÁCIL!

Factory Chic es un nuevo concepto del mundo del coser y lo tenemos en Alicante gracias a Raquel, una apasionada de la costura y la moda. Pasión que le viene de su madre, nos cuenta con una gran sonrisa en la cara.

Este taller es fruto de esta pasión y de querer transmitir lo que es para ella el poder dar rienda suelta a tu imaginación a través de las telas. Por esto, está dirigido a todos aquellos que quieran aprender a crear sus propias prendas y accesorios, y todo ello en un ambiente acogedor y de confianza.

Lo que nos queda claro de nuestra visita a Factory Chic es de todo el talento que tenemos en Alicante y que en la moda todo es posible. Además, aprovechamos para hacerle unas preguntas, ¡no te lo pierdas!

FC1

 ¿Cómo han sido tus comienzos en el mundo de la moda y, en concreto, de la costura?

Sonará a tópico pero mi madre cosía en casa cuando yo era pequeña y eso me hizo amar cada retal y cada botón que caía al suelo. Customizaba mi propia ropa y poco a poco me fui interesando por las últimas tendencias a través de las revistas de moda. Años después trabajé en varias tiendas de ropa y cortando telas. Asesoraba a mis clientas sobre cómo hacer sus arreglos o sobre colores y tejidos más adecuados para sus proyectos y ahí fue donde surgió la idea. Me di cuenta de que eso era lo que quería hacer y así nació Factory Chic.

 ¿Qué es la moda para ti?

Para mí, la moda es la forma de expresión que define la personalidad de las personas o el cómo se sienten en un determinado momento.

 ¿Qué es Factory Chic?

Factory chic es una escuela de costura cercana a la gente, para todas las edades, para pequeños y grandes proyectos, a la que puedes asistir una tarde o un mes completo.  Lo importante es venir a disfrutar y aprender.

¿Cómo definirías tu estilo a la hora de diseñar tus propias prendas y complementos?

Mi estilo es sencillo y cómodo. Me encantan los vaqueros y los tejidos como el algodón y el lino.

FC2

 ¿Cuál es el valor diferencial de Factory Chic?

Lo que nos diferencia como empresa es la cercanía con la gente, el  trato directo, el apoyo constante a nuestros alumnos dentro y fuera del taller y la flexibilidad horaria. Nos adaptamos para que todo el mundo tenga la posibilidad de asistir.

 ¿Qué tipo de público visita tu taller?

Nuestro público es principalmente femenino, aunque algunos hombres ya están empezando a animarse. Asisten alumnos de todas las edades y nos encanta enseñar tanto a niños como a los no tan niños. Factory chic es apto para todos los públicos.

¿Cómo es una clase en Factory Chic?

Nuestras clases de costura son dinámicas y divertidas. Los alumnos deciden qué quieren coser y nosotros les damos el apoyo en cada paso: asesoramiento en la compra de los materiales, aprendizaje tanto de diseño como de costura o patronaje y hasta seguimiento y apoyo al alumno que cose desde casa.

 ¿Cuáles son tus tejidos y materiales favoritos para confeccionar tu ropa?

Mis materiales favoritos para coser son… ¡¡¡todos!!! Para los niños, los tejidos de pique. Para vestidos de fiestas, las sedas. Para vestir a diario, los algodones… este mundo nos da infinitas posibilidades y mil combinaciones diferentes como para centrarse en los favoritos. Se puede mejorar un abrigo con tan sólo cambiarle los botones.

FC3

Tienes una página web y varias redes sociales activas, ¿puedes contarnos las razones por las cuales has elegido estos medios para llegar a tus clientes?

Inicialmente Factory Chic creció por el boca a boca de nuestros alumnos pero queríamos llegar a más gente. Las redes sociales están a la orden del día y nosotros no queríamos quedarnos atrás. Utilizamos Facebook, Instagram y Pinterest porque son redes más “visuales” que nos permiten compartir qué hacemos aquí. También utilizamos la aplicación de Whatsapp y el correo para mantenernos en contacto con nuestros alumnos y resolver cualquier duda en el momento.

 ¿Qué consejo darías para emprender en el mundo de la moda?

El mundo de la moda es un sector muy amplio para emprender: ropa, calzado, complementos, diseño, costura, marketing, y muchísimo más. Lo más importante es que te apasione lo que haces, que lo vivas, que cada día estés al 100% y que los obstáculos te los tomes como un reto que te obligue a pensar y te anime a crecer. Si no es así, estas condenado al fracaso.

¿Cuáles son las mayores dificultades con las que te has encontrado a la hora de poner en marcha esta iniciativa?

Las típicas dificultades que puede tener un emprendedor: la burocracia y el presupuesto. Por lo demás, si una idea es buena, sabes cómo enfocarla, escuchas qué te piden tus alumnos y sabes adaptarte a los cambios, el triunfo se pone al alcance de tu mano.

FC4

Y tú, ¿te animas a iniciarte en el mundo del costureo?

Conoce más en:

Página web: http://www.factorychic.es

Blog: http://www.factorychic.es/index.php/blog

Facebook: Factory Chic

Pinterest: Factory Chic

 

 

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información