All posts in: book tráiler

Entrevista a Daniel Ibiza y La práctica del caos

El escritor Daniel Ibiza, quien estará presente el 11 de Junio en “Aliméntate de Cultura” en el Museo de la Universidad de Alicante, nos trae La práctica del caos, su primera novela. Le hicimos una entrevista para ahondar un poco en su práctica como escritor, en sus ideas, y en su futuro.

 

¿De qué trata La práctica del caos?

Es una novela negra enfocada en los delincuentes y criminales. Como lector, siempre me exasperaba que el género negro se centrase tanto en la novela policíaca y de asesinatos, por lo que quise abordar una historia desde un enfoque diferente.

La novela va de un grupo de delincuentes de poca monta, que haciendo trabajos para sus jefes, se cruzan en el camino de varios criminales mucho más peligrosos, entre ellos, la mafia. Otro punto muy original es que el protagonista de la obra es un personaje cobarde, temeroso e indeciso y sufre en el ambiente delictivo, contrastando con su compañero, que su ambición y garra le hace híper motivarse para pasar por encima de todos. Para escribirla decidí hacer uso de la primera persona y que la contasen varias voces, con lo cual, el lector puede leer desde el punto de vista del cobarde, del ambicioso o de uno de los mafiosos que emprende una captura sin cuartel. Con lo cual convierte a La práctica del caos en una novela tan plural, que es muy singular.

¿Cuál fue tu fuente de inspiración?

Yo estudié trabajo social en la UA, por lo que estas influencias me ayudaron mucho a crear una obra dramática, ya que el protagonista que sufre es el que lleva la carga trágica de la obra, es por tanto una víctima de la sociedad. En cuanto al lenguaje, me inspiró mucho un autor anglosajón Irvine Welsh, ya que sus lecturas son muy contundentes y fuertes, hay palabras mal sonantes y tacos, sin embargo, también sus lecturas como La práctica del caos tienen un léxico muy rico.

¿Cómo y cuándo empezaste a escribir?

Empecé a los 19 y hasta los 16 nunca fui un apasionado de la lectura, solamente que nunca encontré aquellas que me hicieran sentirme satisfecho, luego encontré unas pocas y supe que era lo que me gustaba, como me gustaba leer y decidí escribir el libro que yo querría leer: que el desencanto predominase por encima del amor y la amistad, que la codicia lo hiciese sobre la honradez, los anti héroes ocultasen a los buenos chicos, en fin, el realismo sucio.

¿Y aquí en Alicante ves el panorama editorial en Alicante y en España?

Rápidamente me di cuenta de que un escritor ha de ser un buen comercial de su obra y enseñarse a contarla y a venderla. Cuando terminé la novela toqué la puerta de las pocas editoriales alicantinas sin una propuesta tradicional de edición sin riesgo para el autor. Con lo cual, toqué a muchas más, pero seguían ofreciéndome coedición. Así que esperé con paciencia hasta que me enteré de que la editorial Luhu, casualmente de Alcoy, publicaba al escritor novel mientras su obra cumpliese con la calidad. Y así fue, de hecho, el filólogo que corrigió mi libro les dije; “esta obra cuidadla”, me enorgulleció mucho.

¿Por qué hacer un book tráiler de tu novela? ¿Estás preparando un paso al cine?

Ojalá, pero creo que es aún más difícil que publicar el libro. Pero se podría hacer, ya que no es una obra “de pegar tiros” si no que va del sufrimiento de las personas al estar atrapados en entornos nocivos. En trabajo social vemos la drogodependencia como mal u enfermedad y al drogodependiente como víctima ¿Por qué no a aquel delincuente que está sin querer estar? Sin duda pienso que podría quedar como una película muy profunda, y a su vez, que rompiese los esquemas.

¿Hay otra novela en el tintero?

Estaba escribiendo otra de género bastante más psicológico, y eso que La práctica del caos tiene mucho de este aspecto. Pero con la promoción, se me ha ocurrido la segunda parte y hasta me retumba en la cabeza por las noches, así que habrá que hacer caso a la mente.

¿Qué libro estás leyendo?

Ahora uno de un escritor granadino, también de la editorial Luhu, David Lopez, que escribió Indefenso Ciudadano Español, una autobiografía novelada que trata el drama de los desahucio. Y el próximo será El corazón de Osiris, una novela de aventuras de una chica catalana de 17 años, este tengo muchas ganas porque hace unos meses la editorial Luhu me dijo si quería ser agente y atraer a escritores y su autora, Cristina Gener, fue la primera que “fiché”.

Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK Más información